Actualizaciones acerca de la situación de la influenza aviar
Alerta de Influenza Aviar
Prohibición Estatal de las Exposiciones de Aves de Corral y Ganado Lechero Preguntas frecuentes (2/4/2025)
18 de febrero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en dos nuevas parvadas de aves de corral comerciales en el condado de Merced y el condado de Riverside
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en dos (2) parvadas de aves de corral comercial en el condado de Merced y el condado de Riverside. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes cinco (5) condados de California: Madera, Merced, Riverside, San Joaquin, y Stanislaus. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
6 de febrero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada de aves de corral comercial en el condado de Stanislaus, California
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de aves de corral comercial en el condado de Stanislaus. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes cinco (5) condados de California: Madera, Merced, Riverside, San Joaquin, y Stanislaus. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Detectan nuevo genotipo D1.1 de H5N1 en ganados lecheros en Nevada
Los Servicios de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informan que los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) han confirmado el clado H5N1 2.3.4.4b, genotipo D1.1, en ganado lechero en Nevada. Según los APHIS del USDA, "Esta es la primera detección de este genotipo de virus en ganado lechero (todas las detecciones anteriores en ganado lechero han sido HPAI H5N1 clado 2.3.4.4b, genotipo B3.13). El genotipo D1.1 representa el genotipo predominante en las rutas migratorias de América del Norte este otoño e invierno pasados y se ha identificado en aves silvestres, mamíferos y contagios en aves de corral domésticas".
La respuesta actual de CDFA se basa en el entendimiento de que los virus de la influenza cambian y evolucionan. El Estado ha invertido en un equipo de respuesta a brotes médicos veterinarios especialmente capacitado para proteger la agricultura de California de la propagación continua de la gripe aviar. CDFA también está gestionando múltiples proyectos de investigación financiados por el USDA para comprender mejor el virus, de modo que podamos ajustar nuestras estrategias para combatir el virus de la gripe aviar en evolución. Para conocer las últimas actualizaciones sobre el nuevo genotipo D1.1 en ganado lechero, visite el sitio web de los APHIS del USDA.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
4 de febrero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada de aves de corral comercial en el condado de San Joaquin, California
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de aves de corral comercial en el condado de San Joaquin. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes cinco (5) condados de California: Madera, Merced, Riverside, San Joaquin, y Stanislaus. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
3 de febrero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada de traspatio en el condado de San Mateo, California
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de San Mateo. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes cinco (5) condados de California: Madera, Merced, Riverside, San Joaquin, y Stanislaus. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Prohibición de exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones
Nuestra veterinaria del estado ha impuesto una prohibición a las exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones hasta nuevo aviso. Esta decisión fue tomada para proteger a los rebaños y bandadas restantes no afectados de todo California dado que observamos detecciones continuas del virus H5N1. Esta prohibición se dirige a las especies de aves relacionadas con la influenza aviar de mayor riesgo: gallinas, pavos, patos y aves de caza de tierras altas (por ejemplo, faisanes y chukares). Las demás exposiciones y ferias, incluidas las que presenten psitácidas, palomas y tórtolas, no se verán afectadas por el momento. Estamos trabajando sin descanso para combatir la gripe aviar y proteger las granjas y bandadas de nuestro estado. El CDFA y el USDA están trabajando juntos para salvaguardar nuestros recursos agrícolas y nuestro suministro de alimentos. Esperamos que nuestras comunidades apoyen nuestros esfuerzos respaldando esta prohibición y continúen aplicando prácticas de bioseguridad mejorada.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
30 de enero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en dos parvadas de aves de corral comerciales en el condado de Madera y el condado de Merced
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en dos (2) parvadas de aves de corral comerciales: una en el condado de Madera y una en el condado de Merced. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes ocho (8) condados de California: Butte, Madera, Marin, Merced, Riverside, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Prohibición de exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones
Nuestra veterinaria del estado ha impuesto una prohibición a las exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones hasta nuevo aviso. Esta decisión fue tomada para proteger a los rebaños y bandadas restantes no afectados de todo California dado que observamos detecciones continuas del virus H5N1. Esta prohibición se dirige a las especies de aves relacionadas con la influenza aviar de mayor riesgo: gallinas, pavos, patos y aves de caza de tierras altas (por ejemplo, faisanes y chukares). Las demás exposiciones y ferias, incluidas las que presenten psitácidas, palomas y tórtolas, no se verán afectadas por el momento. Estamos trabajando sin descanso para combatir la gripe aviar y proteger las granjas y bandadas de nuestro estado. El CDFA y el USDA están trabajando juntos para salvaguardar nuestros recursos agrícolas y nuestro suministro de alimentos. Esperamos que nuestras comunidades apoyen nuestros esfuerzos respaldando esta prohibición y continúen aplicando prácticas de bioseguridad mejorada.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
29 de enero de 2025: Cepa H5N9 de influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada por primera vez en California, una cepa diferente a la H5N1
Una bandada comercial de patos en el condado de Merced, que se confirmó que tenía gripe aviar H5N1 el 14 de diciembre de 2024, recibió pruebas secundarias y el informe final el 13 de enero de 2025 confirmó la presencia de una cepa diferente y adicional de gripe aviar: H5N9. Esto se informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) por protocolo y se publicó el 24 de enero de 2025.
Este hallazgo no es inesperado ni alarmante, ya que los patos actúan como huéspedes reservorio de los virus de la influenza A y hay evidencia de que el virus H5N9 es un reasortante N9 de América del Norte del virus H5N1 que se ha detectado en aves silvestres desde 2022, con episodios periódicos de transmisión a parvadas domésticas El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el USDA permanecen alertas ante cualquier virus H5 y continuarán monitoreando en busca de virus nuevos o inusuales como nuestra estrategia de pruebas en curso.
Actualmente, no hay información adicional que indique que este reasortante/cepa H5N9 presente un mayor riesgo para la salud pública. Todavía no se conoce la transmisión del virus de la gripe aviar de persona a persona. Las agencias de salud pública y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) continúan monitoreando cualquier impacto de las cepas de gripe aviar.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
27 de enero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada de traspatio en el condado de Yolo, California
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Yolo. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Butte, Fresno, Kern, Marin, Merced, Riverside, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Prohibición de exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones
Nuestra veterinaria del estado ha impuesto una prohibición a las exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones hasta nuevo aviso. Esta decisión fue tomada para proteger a los rebaños y bandadas restantes no afectados de todo California dado que observamos detecciones continuas del virus H5N1. Esta prohibición se dirige a las especies de aves relacionadas con la influenza aviar de mayor riesgo: gallinas, pavos, patos y aves de caza de tierras altas (por ejemplo, faisanes y chukares). Las demás exposiciones y ferias, incluidas las que presenten psitácidas, palomas y tórtolas, no se verán afectadas por el momento. Estamos trabajando sin descanso para combatir la gripe aviar y proteger las granjas y bandadas de nuestro estado. El CDFA y el USDA están trabajando juntos para salvaguardar nuestros recursos agrícolas y nuestro suministro de alimentos. Esperamos que nuestras comunidades apoyen nuestros esfuerzos respaldando esta prohibición y continúen aplicando prácticas de bioseguridad mejorada.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
20 de enero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial en el condado de Riverside, California
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Riverside. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes diez (10) condados de California: Butte, Fresno, Kern, Marin, Merced, Riverside, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Prohibición de exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones
Nuestra veterinaria del estado ha impuesto una prohibición a las exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones hasta nuevo aviso. Esta decisión fue tomada para proteger a los rebaños y bandadas restantes no afectados de todo California dado que observamos detecciones continuas del virus H5N1. Esta prohibición se dirige a las especies de aves relacionadas con la influenza aviar de mayor riesgo: gallinas, pavos, patos y aves de caza de tierras altas (por ejemplo, faisanes y chukares). Las demás exposiciones y ferias, incluidas las que presenten psitácidas, palomas y tórtolas, no se verán afectadas por el momento. Estamos trabajando sin descanso para combatir la gripe aviar y proteger las granjas y bandadas de nuestro estado. El CDFA y el USDA están trabajando juntos para salvaguardar nuestros recursos agrícolas y nuestro suministro de alimentos. Esperamos que nuestras comunidades apoyen nuestros esfuerzos respaldando esta prohibición y continúen aplicando prácticas de bioseguridad mejorada.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
17 de enero de 2025: Una carta a los proprietarios de aves de corral de traspatio de California
A todos los propietarios de aves de corral de traspatio,
Estamos observando la propagación continua de la influenza aviar H5N1 (también conocida como HPAI o gripe aviar) en hatos lecheros y granjas avícolas en varios condados. Consideramos que la temporada de migración invernal de las aves es un período de alto riesgo para todos los propietarios de aves de corral. La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o el contacto con el virus de la influenza aviar en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales. Este virus se transmite principalmente por aves silvestres, especialmente en aves acuáticas silvestres como patos y gansos. Cualquier especie de ave silvestre también puede convertirse en una fuente de infección.
La veterinaria estatal de California ha prohibido las exhibiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exposiciones hasta nuevo aviso. Esta decisión se tomó para proteger a los rebaños y parvadas restantes que no se han visto afectados en California. Esta prohibición se dirige a las especies de aves de mayor riesgo relacionadas con la influenza aviar: pollos, pavos, patos y otras aves de caza (por ejemplo, faisanes y perdices chucar). Todas las demás exhibiciones y exposiciones, incluidas aquellas con psitácidas, palomas y tórtolas, no se verán afectadas en este momento. Estamos trabajando incansablemente para combatir la influenza aviar y proteger las granjas y las parvadas de nuestro estado. El CDFA y el USDA están trabajando juntos para salvaguardar nuestros recursos agrícolas y el suministro de alimentos. Esperamos que nuestras comunidades nos apoyen en nuestros esfuerzos mediante el apoyo a esta prohibición y las recomendaciones que hemos brindado en esta carta.
Los signos clínicos de la gripe aviar H5N1 (altamente patogénica) en las aves de corral incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción clara y líquida (por la nariz, boca y ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), cresta, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Si su parvada experimenta alguna enfermedad o muerte inusual o sospechosa, llame a su veterinario o a la línea directa de aves enfermas del Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) al 866-922-2473.
Evite tocar o manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas a menos que sea necesario. No permita que las mascotas, como gatos y perros, consuman aves silvestres. Las aves silvestres enfermas y heridas deben reportarse a la oficina local de control de animales. Informe sobre las muertes habituales (grupos de 5 o más) de aves silvestres, o sobre las muertes de especies de aves silvestres en peligro de extinción, amenazadas o protegidas, al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) al 916-358-2790 o en línea en bit.ly/CDFWreporting (informes durante todo el año).
Si es NECESARIO agarrar un ave silvestre, use equipo de protección personal adecuado, como mascarilla y guantes desechables, y lávese las manos con agua y jabón. Si necesita deshacerse de un ave muerta, colóquela en una bolsa de plástico a prueba de fugas, séllela, rocíe con un desinfectante que se sepa que mata el virus de la influenza aviar y colóquela en una segunda bolsa de plástico, séllela y rocíe desinfectante nuevamente. La bolsa se puede colocar en un receptáculo (bote de basura) y evite que animales salvajes como mapaches y osos recuperen la bolsa. Si le preocupa que usted o un ser querido puedan haber contraído el virus de la gripe aviar, comuníquese con el departamento de salud pública local. Si sospecha que su gato o perro mascota tiene gripe aviar, comuníquese también con su veterinario y con el departamento de salud pública local.
El riesgo actual para el público sigue siendo bajo. Las infecciones humanas con virus de la gripe aviar son poco frecuentes, pero pueden ocurrir cuando el virus entra en contacto con los ojos, la nariz o la boca de una persona o cuando se inhala. No se ha detectado ningún contagio de gripe aviar de persona a persona y las personas rara vez contraen la enfermedad, pero quienes interactúan con aves de corral, ganado lechero o animales salvajes tienen un mayor riesgo de infección. Tome precauciones si tiene una parvada de traspatio. Mantenga a las aves separadas de otros animales (como mascotas y ganado). Evite besar o poner aves cerca de su cara. Lávese las manos antes y después del contacto con sus aves. Evite visitar lugares donde se mantengan otras aves. No toque aves enfermas o muertas sin equipo de protección personal (EPP), como gafas protectoras, mascarillas y guantes. Los signos y síntomas de infección pueden incluir: enrojecimiento o secreción de los ojos, tos, dolor de garganta, goteo o congestión nasal, diarrea, vómitos, dolores musculares o corporales, dolores de cabeza, fatiga, dificultad para respirar, fiebre (100 °F o más). Comuníquese con su departamento de salud pública local de inmediato para coordinar pruebas y tratamiento y para informarle de que puede haber estado expuesto a la gripe aviar.
Instamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral en California a que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad hasta que se reduzcan los riesgos. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del CDFA y del USDA.
Para obtener las últimas actualizaciones sobre el H5N1 que afecta a las aves de corral y al ganado, visite nuestra página web aquí y para las detecciones nacionales de H5N1, visite la página web del USDA APHIS en este enlace.
Atentamente,
Su equipo de salud animal del CDFA
10 de enero de 2025: Prohibición estatal de exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones
Prohibición de exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones
Nuestra veterinaria del estado ha impuesto una prohibición a las exposiciones de aves de corral y ganado lechero en ferias y exhibiciones hasta nuevo aviso. Esta decisión fue tomada para proteger a los rebaños y bandadas restantes no afectados de todo California dado que observamos detecciones continuas del virus H5N1. Esta prohibición se dirige a las especies de aves relacionadas con la influenza aviar de mayor riesgo: gallinas, pavos, patos y aves de caza de tierras altas (por ejemplo, faisanes y chukares). Las demás exposiciones y ferias, incluidas las que presenten psitácidas, palomas y tórtolas, no se verán afectadas por el momento. Estamos trabajando sin descanso para combatir la gripe aviar y proteger las granjas y bandadas de nuestro estado. El CDFA y el USDA están trabajando juntos para salvaguardar nuestros recursos agrícolas y nuestro suministro de alimentos. Esperamos que nuestras comunidades apoyen nuestros esfuerzos respaldando esta prohibición y continúen aplicando prácticas de bioseguridad mejorada.
Restricciones a la circulación
Se han establecido restricciones a la circulación en los siguientes diez (10) condados de California: Butte, Fresno, Kern, Marin, Merced, Riverside, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus y Tulare. Las cuarentenas se aplican a cada instalación infectada individual y no a todo el condado. Todas las detecciones en aves de corral realizadas en Estados Unidos pueden encontrarse aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
7 de enero de 2025: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en tres parvadas comerciales en los condados de Butte y Stanislaus, California
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en tres parvadas comerciales: una en el condado de Butte y dos en el condado de Stanislaus. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes diez (10) condados de California: Butte, Fresno, Kern, Marin, Merced, Riverside, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
Videos
- Advierten de los riesgos para salud la crianza de gallinas en casa
- Riesgos a la salud de criar gallinas en casa
Prevención de brotes de influenza aviar a través de la educación de base científica de:
Planes de abastecimiento seguro de alimentos (SFS)
Se recomienda a los productores comerciales a que apliquen planes de bioseguridad y desarrollen planes de abastecimiento seguro de alimentos (SFS), que están diseñados para dar continuidad al negocio ante un brote de una enfermedad animal transfronteriza.
Influenza aviar
La influenza aviar (IA), comúnmente conocida como la gripe aviar, es una enfermedad que se encuentra en algunas poblaciones de aves acuáticas silvestres y que puede infectar a pollos, pavos, faisanes, codornices, patos, gansos y pintadas, así como a una amplia variedad de otras aves domésticas y silvestres. Una vez introducida la influenza aviar en las poblaciones de aves domésticas, la propagación posterior suele producirse mediante el contacto entre aves domésticas o el contacto con personas, piensos o equipos contaminados, en vez de a través de introducciones secundarias del reservorio silvestre.
Cada año hay una temporada de gripe para las aves (al igual que para los humanos) y, al igual que con las personas, algunas formas de gripe son peores que otras. Los virus de la influenza aviar se pueden clasificar como influenza aviar de baja patogenicidad (IABP) o influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) dependiendo de la gravedad de la enfermedad que causan en las aves de corral. La mayoría de las cepas se clasifican como IABP y causan signos clínicos leves en las aves infectadas. En cambio, la influenza aviar de alta patogenicidad causa una enfermedad grave con una alta tasa de mortalidad entre las aves infectadas. Dado que algunas cepas de IABP tienen el potencial de transformarse genéticamente en IAAP, las autoridades despoblarán las parvadas infectadas con esas cepas de IABP antes de que tengan el potencial de transformarse en IAAP y causar una grave mortalidad.
Es importante que todos los propietarios de aves de corral comerciales y no comerciales mantengan barreras eficaces para mitigar el riesgo de IA. Se pueden encontrar consejos de bioseguridad para evitar el contacto entre las aves de corral domésticas y las especies aviares silvestres en:
Incidentes históricos de la influenza aviar
Incidentes de influenza aviar en 2024
31 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial en el condado de Riverside, California
Sacramento, CA — Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Riverside. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Marin, Merced, Riverside, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La influenza aviar es una enfermedad muy contagiosa y, a menudo, mortal para las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animals.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA.
Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Aves Silvestres
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
19 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una nueva parvada comercial en el condado de Merced, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Merced. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Marin, Merced, Monterey, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
El gobernador proclama el estado de emergencia
Luego de la reciente detección de casos de influenza aviar A (H5N1) en ganado lechero dentro de California, el gobernador Gavin Newsom ha declarado el estado de emergencia. Según el comunicado emitido por la Oficina del Gobernador de California, "esta proclamación constituye una acción específica para garantizar que las agencias gubernamentales cuenten con los recursos y la flexibilidad que necesitan para responder rápidamente a este brote". El objetivo de este anuncio es aumentar el nivel de preparación de nuestro estado para brindar una rápida respuesta a la propagación de esta enfermedad en California.
La concientización del público juega un papel fundamental en la estrategia del estado. Esto incluye actualizaciones periódicas al público, divulgación en formato multilingüe y educación sobre prevención. El gobernador Newsom declaró que "si bien el riesgo para el público sigue siendo bajo, continuaremos tomando todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de este virus".
Para los propietarios de aves de corral
Solicitamos encarecidamente a todos los propietarios de aves de corral de California que protejan a sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados.
Evite tocar y manipular aves silvestres heridas, enfermas o muertas. Contacte a su servicio de control animal local para recibir instrucciones e informe sobre cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
16 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en cuatro (4) nuevas parvadas de aves de corral en los condados de Merced, Monterey, y Tulare, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en cuatro (4) nuevas parvadas de aves de corral: una parvada comercial en el condado de Merced, una parvada comercial en el condado de Monterey, y dos parvadas comerciales en el condado de Tulare. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes diez (10) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Monterey, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
11 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en tres (3) nuevas parvadas de aves de corral en los condados de Kern, Stanislaus, y Tulare, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en tres nuevas parvadas de aves de corral: una parvada de traspatio en el condado de Kern, una parvada comercial en el condado de Stanislaus, y una parvada comercial en el condado de Tulare. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
9 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada de traspatio en el condado de Stanislaus, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Stanislaus. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
6 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en cuatro nuevas parvadas comerciales en California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en tres parvadas comerciales en el condado de Merced y una parvada comercial en el condado de San Joaquin. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
5 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en cinco nuevas parvadas en California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en cinco (5) nuevas parvadas en California: una parvada de traspatio en el condado de Riverside que no entra en nuestro alimentación, una parvada comercial en el condado de Sacramento, y tres parvadas comerciales en el condado de Stanislaus. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
4 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial en el condado de Fresno, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Fresno. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
2 de diciembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en cuatro parvadas comerciales en los condados de Fresno, Merced y Tulare, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en cuatro parvadas comerciales, dos en el condado de Fresno, una en el condado de Merced, y una en el condado de Tulare. Se han impuesto restricciones de movimiento en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
25 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales en los condados de Merced y Tulare, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en dos parvadas comerciales, una en el condado de Merced y una en el condado de Tulare. Áreas de control se han colocado en los siguientes nueve (9) condados de California: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
21 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales en los condados de Kern y Marin, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en dos parvadas comerciales, una en el condado de Kern y una en el condado de Marin. El caso en el condado de Kern se suma al caso anunciado en 11/12/24. Incluyendo estas detecciones, California tiene nueve (9) condados afectados: Fresno, Kern, Kings, Marin, Merced, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, y Tulare. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones de EE.UU en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
20 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales de pavos y de pollos de engorda en los condados de Stanislaus, Fresno, y Merced, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en parvadas comerciales de pavos en los condados de Stanislaus y Merced y en una parvada comercial de pollo de engorda en el condado de Fresno. Estas detecciones se suman a los casos recientes anunciados en los condados de: San Joaquin (11/15/24), Kern (11/12/24), Fresno (11/15/24, 11/14/24, 11/12/24 y 10/30/24), Sonoma (11/02/24), Sacramento (11/02/24), Tulare (11/13/24, 10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (11/15/24, 10/30/24 y 10/29/24), y Merced (11/15/24,11/14/24 y 9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
18 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales y de traspatio en los condados de Kings, Fresno, y San Joaquin, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en parvadas comerciales de pollos de engorda y una parvada de traspatio en el condado de Kings; parvadas comerciales de pavos y de pollos de engorda en el condado de Fresno; y una parvada comercial de pollos de engorda en el condado de San Joaquin. Estas detecciones se suman a los casos recientes anunciados en los condados de: Kern (11/12/24), Fresno (11/14/24, 11/12/24 y 10/30/24), Sonoma (11/02/24), Sacramento (11/02/24), Tulare (11/13/24, 10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (10/30/24 y 10/29/24), y Merced (11/14/24 y 9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
15 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales de pavos en los condados de Merced y Fresno, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en parvadas comerciales de pavos en los condados de Merced y Fresno. Estas detecciones se suman a los casos recientes anunciados en los condados de: Kern (11/12/24), Fresno (11/12/24 y 10/30/24), Sonoma (11/02/24), Sacramento (11/02/24), Tulare (11/13/24, 10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (10/30/24 y 10/29/24), y Merced (9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2025 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en estas parvadas son actualmente desconocidas y están bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
14 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada de traspatio en el condado de Tulare, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Tulare. Esta detección de traspatio se suma a los casos recientes anunciados en los condados de: Kern (11/12/24), Fresno (11/12/24 y 10/30/24), Sonoma (11/02/24), Sacramento (11/02/24), Tulare (10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (10/30/24 y 10/29/24), y Merced (9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
13 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales en los condados de Kern y Fresno, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de pollo de engorda y una parvada reproductora comercial de pavos para reemplazo de sementales en el condado de Fresno, y una parvada comercial de gallinas productoras de huevo para mesa en el condado de Kern. Estas detecciones comerciales se suman a los casos recientes anunciados en los condados de: Sonoma (11/02/24), Sacramento (11/02/24), Fresno (10/30/24), Tulare (10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (10/30/24 y 10/29/24), y Merced (9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
7 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada de traspatio en el condado de Sonoma, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Sonoma. Esta detección de traspatio se suma a los casos recientes anunciados en los condados de: Sacramento (11/02/24), Fresno (10/30/24), Tulare (10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (10/30/24 y 10/29/24), y Merced (9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
4 de noviembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial de pavo en el condado de Sacramento, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de pavo en el condado de Sacramento. Esta detección comercial y de traspatio se suma a los casos recientes anunciados en los condados de: Fresno (10/30/24), Tulare (10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (10/30/24 y 10/29/24), y Merced (9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
31 de octubre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales en los condados de Kings y Fresno, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de pollo de engorda en el condado de Kings y una parvada comercial de pollo de engorda en el condado de Fresno. Estas detecciones comerciales y de traspatio se suman a los casos recientes anunciados en los condados de: Tulare (10/29/24, 10/24/24, y 10/16/24), Kings (10/29/24), y Merced (9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
30 de octubre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en parvadas de traspatio y comerciales en los condados de Kings y Tulare, California
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en dos parvadas comerciales de pollo de engorda en el condado de Kings y una parvada de traspatio en el condado de Tulare. Estas detecciones comerciales y de traspatio se suman a los casos recientes anunciados en los condados de: Tulare (10/24/24 y 10/16/24) y Merced (9/18/24). Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
28 de octubre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial de pollo de engorda de California en el condado de Tulare
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de pollo de engorda en el condado de Tulare. Esta es la tercera detección de IAAP en aves de corral domésticas desde que California fue declarada libre de IAAP el 28 de junio de 2024. Las detecciones previas ocurrieron en una parvada comercial de pavos en el condado de Merced el 19 de septiembre de 2024 y en una parvada comercial de aves de corral (operación mixta de pavos/pollos de engorde) en el condado de Tulare el 16 de octubre de 2024. Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
22 de octubre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial de aves de corral de California en el condado de Tulare
Sacramento, CA.Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de aves de corral (operación de pollo de engorda y pavo) en el condado de Tulare. Esta es la segunda detección de IAAP en aves de corral domésticas desde que California fue declarada libre de IAAP el 28 de junio de 2024. La detección previa ocurrió en una parvada comercial de pavos en el condado de Merced el 19 de septiembre de 2024. Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
19 de septiembre de 2024: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial de pavos de California en el condado de Merced
Sacramento, CA. Luego de una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han confirmado la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de pavos en el condado de Merced. Esta es la primera detección de IAAP en aves de corral domésticas desde que California fue declarada libre de IAAP el 28 de junio de 2024. Todas las detecciones de IAAP en aves de corral se pueden encontrar aquí: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov).
Este virus de la IAAP se propaga fácilmente entre las aves y es letal para las aves de corral, por lo que las parvadas infectadas se ponen en cuarentena y se sacrifican, seguido de la limpieza y desinfección de los establos. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, el contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas, o el contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y el pelaje de roedores y otros animales expuestos a aves o ganado infectados. La fuente de infección en esta parvada es actualmente desconocida y está bajo investigación. Las pruebas de otras granjas en el área se realizarán durante las próximas semanas para determinar el alcance de la propagación. Le solicitamos a todos los propietarios de aves de corral en California que protejan sus parvadas aumentando sus prácticas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad recomendadas se pueden encontrar en los sitios web de CDFA y USDA.
Los signos clínicos de la IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida (de la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o crestas), crestas, barbillas y patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar de CDFA. Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California: Laboratorio de Salud de Vida Silvestre, Investigaciones Aviares (ca.gov).
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
SE CONFIRMA LA PRESENCIA DE INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD (IAAP) EN TRES REBAÑOS LECHEROS DE CALIFORNIA
SACRAMENTO, 30 de agosto de 2024 — Las vacas de tres granjas de producción láctea de California ubicadas en el Valle Central han dado positivo en un control de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP). Cuando los rebaños comenzaron a mostrar signos clínicos que se condecían con la presencia de IAAP entre el 23 y el 25 de agosto de 2024, se enviaron muestras de los tres sitios a nuestra red de laboratorios de Salud Animal y Seguridad de los Alimentos de California (CAHFS) para una determinación preliminar y luego se remitieron a los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL), que confirmaron los resultados de las pruebas el día de hoy. Las granjas de producción láctea fueron puestas en cuarentena y se tomaron medidas de bioseguridad mejorada a fin de prevenir la propagación a otras granjas de producción láctea y fincas.
Según la OMSA, este incidente no afecta el estatus de Libre de IAAP en Aves de Corral de California. El brote de IAAP local en ganado tiene requisitos de notificación a la OMSA diferentes de los que se aplican a las aves de corral.
Ninguna bandada de aves de corral local de California se ha visto afectada por el incidente actual; sin embargo, recomendamos firmemente una supervisión continua mediante la implementación de protocolos de bioseguridad más estrictos a medida que nos acercamos a la temporada de migraciones de otoño. Los virus de la influenza aviar continúan circulando con normalidad entre las aves migratorias y silvestres. Cuando algunas cepas, conocidas como influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), son introducidas por las aves silvestres en las fincas avícolas locales, pueden provocar una tasa muy elevada de mortalidad entre esas bandadas. En esos casos, las bandadas o los sitios afectados son puestos en cuarentena y se realizan actividades de respuesta amplias, así como esfuerzos de divulgación al público y la industria, a fin de eliminar esos brotes y proteger a las aves y bandadas no infectadas.
Los signos clínicos de la IAAP en las aves de corral incluyen muerte súbita; dificultad para respirar; secreción líquida clara (de la nariz, la boca y los ojos); letargo; disminución de la ingesta de alimentos y agua; hinchazón (ojos, cabeza, barbillas o crestas); crestas, barbillas o patas descoloridas o magulladas; tropiezos/caídas o cuello torcido. Informe sobre cualquier ave de corral muerta o enferma que resulte inusual o sospechosa a la línea directa de aves enfermas del CDFA al (866) 922-2473.
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este virus de influenza no se considera una amenaza significativa para la salud pública y el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo. El Departamento de Salud de California (CDPH) brindará una confirmación oficial de cualquier caso humano asociado con este incidente. Si bien no se recomienda que lo haga, en caso de que manipule aves silvestres enfermas o muertas, utilice guantes (o una bolsa de plástico dada vuelta) para colocar el cuerpo en una bolsa de basura. Comuníquese con su departamento de salud pública local para más información sobre cómo prevenir la influenza aviar en las personas.
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea visitando www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, comuníquese con Steve Lyle del CDFA al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
El 28 de junio de 2024, el Estado de CA cumplió en su totalidad con las acciones y requisitos de vigilancia necesarios para volver a autoproclamarse libres de IAAP en aves de corral.
Todas las actividades de respuesta a la IAAP han sido completadas. La cuarentena fue levantada en el último local avícola infectado elegible (Merced 03) el: 06/13/2024. El incidente H5N1 HPAI en California ya es definitivo, cerrado y resuelto.
Influenza aviar de alta patogenicidad (Gripe Aviar) detectada en una parvada de traspatio en el condado de Placer, California
Sacramento, CA, 2 de febrero de 2024: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Placer. Además de esta confirmación reciente, hay casos activos de IAAP en los siguientes tres (3) condados: Marin, Merced y Sonoma. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de Influenza aviar de alta patogenicidad. Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger a otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa de IAAP se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o zapatos y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no hay presentaciones de laboratorio de esos condados). Es fundamental aumentar la bioseguridad ante los continuos brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar de acuerdo con sus planes.
Informe sobre cualquier ave silvestre muerta inusual o sospechosa al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea visitando www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
Influenza aviar de alta patogenicidad (Gripe Aviar) detectada en una parvada comercial en el condado de Merced, California
Sacramento, CA, 22 de enero de 2024: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Merced, California. La parvada comercial se suma a los casos recientes detectados previamente en el condado de Merced. Los siguientes tres (3) condados tienen áreas de control activo para IAAP: Marin, Merced y Sonoma. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger a otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa de IAAP se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o zapatos y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no hay presentaciones de laboratorio de esos condados). Es fundamental aumentar la bioseguridad ante los continuos brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar de acuerdo con sus planes.
Informe inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección enferma o muerte inusual o sospechosa a través de la línea directa de aves enfermas del CDFA al (866) 922-2473. Informe cualquier muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report.
Si tiene preguntas sobre la rehabilitación de la vida silvestre, comuníquese directamente con el CDFW.
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (Gripe Aviar) Detectada en Parvadas de Traspatio y Comerciales en los Condados de Merced, Sacramento y Sonoma, California
Sacramento, CA, 9 de enero de 2024: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar altamente patógena (HPAI) en los condados de Merced, Sacramento y Sonoma, California. Estos hallazgos de bandadas comerciales y de traspatio se suman a los casos anunciados en el condado de Merced el 26/12/23 y el condado de Sonoma el 28/12/23. Los siguientes cuatro (4) condados tienen infecciones activas de HPAI: Marin, Merced, Sacramento y Sonoma. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: Detecciones de influenza aviar altamente patógena de 2022 a 2024 (usda.gov). Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no hay presentaciones de laboratorio de esos condados). Es fundamental aumentar la bioseguridad ante los continuos brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar de acuerdo con sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473. Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado: Para obtener las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, suscríbase y síganos en las redes sociales. Puedes encontrarnos en Facebook (Animal Health Branch – CDFA) e Instagram (AnimalHealthBranch_CDFA).
Para consultas públicas sobre la IAAP en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a officeofpublicaffairs@cdfa.ca.gov.
Incidentes de influenza aviar en 2023
Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad (Gripe Aviar) en parvadas comerciales en los Condados de Marin y Sonoma de California
Sacramento, CA, 29 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en los condados de Marin y Sonoma, California. La parvada comercial en el condado de Sonoma se suma al caso más reciente anunciado en el condado de Sonoma el 12/20/23. Los siguientes cinco (5) condados tienen infecciones activas de HPAI: Fresno, Marin, Merced, San Joaquín y Sonoma. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. Información de contacto está disponible aquí: Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov).
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA. Para obtener más información y actualizaciones sobre detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del California Department of Fish and Wildlife website.
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (Gripe Aviar) en parvada comercial en el Condado de Merced de California
Sacramento, CA, 27 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Merced, California. Esto se suma al caso reciente anunciado en el condado de Merced el 12/21/23 y los siguientes seis (6) condados: Fresno, Lassen, San Benito, San Joaquín, Sonoma y Stanislaus. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad . Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad (Gripe Aviar) en parvadas comerciales en el Condado de Merced de California
Sacramento, CA, 21 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Merced, California. Esto se suma al caso reciente anunciado en el condado de Merced en los siguientes seis (6) condados: Fresno, Lassen, San Benito, San Joaquín, Sonoma y Stanislaus. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad . Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial en el condado de Sonoma y en una parvada de traspatio en el condado de Lassen, California
Sacramento, CA, 20 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Sonoma y en una parvada de traspatio en el condado de Lassen, California. La parvada comercial se suma a los casos recientes detectados anteriormente en el condado de Sonoma. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad . Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para consultas públicas sobre influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial y en una parvada de traspatio en el condado de Sonoma, California
Sacramento, CA, 19 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial y en una parvada de traspatio en el condado de Sonoma, California. Esto se suma a los casos recientes detectados previamente en este condado. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad . Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473 -
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para consultas públicas sobre influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
Influenza aviar altamente patógena (gripe aviar) detectada en parvadas comerciales en los condados de Merced y San Joaquín, California
Sacramento, CA, 13 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ) ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en bandadas comerciales en el condado de Merced y el condado de San Joaquín. Esto se suma a los casos recientes durante la migración de aves de otoño de este año en los siguientes cinco condados: Fresno, Merced, San Benito, Sonoma y Stanislaus. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad . Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para consultas públicas sobre influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
Influenza aviar de alta patogenicidad detectada en parvadas comerciales en el condado de Stanislaus, California
Sacramento, CA, 6 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha confirmado influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en bandadas comerciales en el condado de Stanislaus. Esto se suma a los casos recientes durante la migración de aves de otoño de este año en los siguientes cuatro condados: Fresno, Merced, San Benito y Sonoma. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en: 2022-2023 Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad . Tenga en cuenta que el sitio web se actualiza al mediodía, hora estándar del este.
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana; sin embargo, la influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para consultas públicas sobre influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
Influenza aviar de alta patogenicidad detectada en parvadas comerciales en los condados de San Benito y Sonoma, California
Sacramento, CA, 1 de diciembre de 2023: tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) y la rápida detección de enfermedades por parte del Sistema de Laboratorios de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha confirmado influenza aviar altamente patógena (HPAI) en bandadas comerciales en los condados de San Benito y Sonoma. Este brote nacional de IAAP comenzó en 2022 y todas las detecciones se pueden encontrar en el sitio web del USDA en:
Para proteger otras parvadas en California, las ubicaciones de las parvadas infectadas detectadas están actualmente bajo cuarentena y las aves son sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
La propagación del virus es promovida por aves silvestres, especialmente aves acuáticas silvestres como patos y gansos, pero muchas otras especies de aves silvestres también pueden ser una fuente de propagación. A medida que las aves acuáticas silvestres migran en la temporada de otoño, anticipamos un mayor movimiento de aves que son portadoras potenciales de este virus, por lo que instamos encarecidamente a los propietarios de aves de corral a proteger sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad, incluida la limitación del acceso a las áreas de aves de corral para reducir el riesgo de exposición accidental al virus. Se pueden encontrar otras recomendaciones de bioseguridad en el sitio web del programa Defend the Flock del USDA aqui.
La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta cepa se considera de bajo riesgo para la salud humana. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales
Los signos clínicos de IAAP en aves incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción líquida clara (de nariz, boca y ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o peines), peine, barbas, o patas descolorido o magullado, tropiezo/caída o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar del CDFA . Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual o sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report.
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para consultas públicas sobre influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
21 de noviembre de 2023: Influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) detectada en una parvada comercial en el condado de Fresno, California
Sacramento, CA– Tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios de Servicios Veterinarios Nacionales (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. detectaron influenza aviar altamente patógena (HPAI) en una parvada comercial en el condado de Fresno. La detección anterior de IAAP en aves domésticas fue el 26 de octubre de 2023 en el condado de Merced.
Para proteger a otras bandadas en California, la ubicación de los infectados detectados está actualmente bajo cuarentena y las aves han sido sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad. La propagación viral es promovida por aves silvestres, especialmente aves acuáticas silvestres como patos y gansos, pero muchas otras especies de aves silvestres también pueden ser una fuente de propagación. A medida que experimentamos la migración de otoño, anticipamos un mayor movimiento de aves migratorias, por lo que instamos encarecidamente a los propietarios de aves de corral a proteger sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Los signos clínicos de IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción clara (de nariz, boca y ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o peines), peine, barbas, o patas descolorido o magullado, tropiezo/caída o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar del CDFA . Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de DFA al 866-922-BIRD (2473).
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Información de contacto está disponible aquí : Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov).
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para obtener más información y actualizaciones sobre detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web: California Department of Fish and Wildlife .
Para consultas públicas sobre influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
26 de octubre de 2023: Se detecta influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) en una parvada comercial de California en el condado de Merced
Sacramento, CA– Tras una investigación realizada por el Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios de Servicios Veterinarios Nacionales (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. detectaron influenza aviar altamente patógena (HPAI) en una parvada comercial en el condado de Merced. La última detección de IAAP en aves silvestres fue el 14 de agosto de 2023 en el condado de Monterey.
Para proteger a otras bandadas en California, la ubicación de los infectados detectados está actualmente bajo cuarentena y las aves han sido sacrificadas para evitar una mayor propagación de la enfermedad. La propagación viral es promovida por aves silvestres, especialmente aves acuáticas silvestres como patos y gansos, pero muchas otras especies de aves silvestres también pueden ser una fuente de propagación. A medida que experimentamos la migración de otoño, anticipamos un mayor movimiento de aves migratorias, por lo que instamos encarecidamente a los propietarios de aves de corral a proteger sus bandadas aumentando sus prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y a menudo fatal en las aves. La enfermedad se transmite a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, contacto directo o indirecto con aves domésticas y silvestres infectadas o contacto con virus en fómites (superficies) como manos, zapatos, ropa o pies y pelaje de roedores y otros animales.
Los signos clínicos de IAAP incluyen muerte súbita, dificultad para respirar, secreción clara (de nariz, boca y ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, hinchazón (ojos, cabeza, barbas o peines), peine, barbas, o patas descolorido o magullado, tropiezo/caída o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite nuestra página web del Programa de Salud Aviar del CDFA . Los propietarios de aves de corral con parvadas que hayan experimentado alguna enfermedad o muerte inusual/sospechosa deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas de DFA al 866-922-BIRD (2473).
Reporte cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Información de contacto está disponible aquí : Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov).
Manténgase informado Para conocer las últimas actualizaciones sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para obtener más información y actualizaciones sobre detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web: California Department of Fish and Wildlife .
Para consultas públicas sobre influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov . Para consultas de los medios, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
12 de abril de 2023: se confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de Modoc
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una parvada traspatio en el condado de Modoc, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 19 siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Merced, Modoc, Monterey, Placer, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus, Tehama, y Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 44 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Barbara, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, y Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
6 de Febrero de 2023: se confirmaron casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial en el condado y en unas parvadas traspatios en los condados de San Joaquin y Placer
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial en el condado de Merced y en unas parvadas traspatios en los condados de San Joaquin y Placer. Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los dieciocho (18) siguientes condados de California: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Merced, Monterey, Placer, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus, Tehama, and Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 44 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Barbara, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
26 de enero de 2023: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Santa Barbara, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una especie de ave silvestre en el condado de Santa Barbara, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 16 siguientes condados de California: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus, Tehama, and Tuolumne. Con esta nueva detección, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 44 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Barbara, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
10 de enero de 2023: se confirmaron casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de San Joaquin y una parvada traspatio en el condado de Sonoma
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectaron en unas parvadas traspatios en los condados de San Joaquin y Sonoma, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los quince (15) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus y Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 43 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
4 de enero de 2023: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Imperial, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una especie de ave silvestre en el condado de Imperial, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 13 siguientes condados de California: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus, and Tuolumne. Con esta nueva detección, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 43 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Incidentes de influenza aviar en 2022
27 de diciembre de 2022: se confirmó caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial en el condado de Glenn y un ave silvestre en el condado de San Joaquin
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Glenn y un ave silvestre en el condado de San Joaquin. Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los trece (13) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 41 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
Por favor informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí: Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
19 de diciembre de 2022: se confirmó caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de Mendocino
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial de California en el condado de Mendocino. Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los doce (12) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 41 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Por favor informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí: Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
16 de diciembre de 2022: se confirmó caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de Butte
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en el condado de Butte, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. La IAAP fue detectada en aves silvestres en 41 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
14 de diciembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Del Norte, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en el condado de Del Norte, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Con estas nuevas detecciones, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 41 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
12 de diciembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Amador, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en el condado de Amador, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Con estas nuevas detecciones en aves silvestres, la IAAP fue detectada en 40 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
6 de diciembre de 2022: Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en los de Condados de Sutter y Yuba, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en los condados de Sutter y Yuba, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Con estas nuevas detecciones, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 39 condados: Alameda, Butte, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Incidentes de influenza aviar en 2021
22 de diciembre de 2021: Detectada influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en el este de Canadá
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 fue detectada en aves de una granja de exhibición en una isla de la costa atlántica de Canadá. La granja de exhibición contenía múltiples especies de aves (pollos, pavos, emús, gansos, patos, pintadas y pavos reales), así como múltiples especies de mamíferos. Este evento está en curso, y se está llevando a cabo la vigilancia en la zona infectada y en las áreas circundantes.
22 de octubre de 2021: Llega la temporada de influenza aviar
Las aves acuáticas y costeras (conocidos reservorios de la influenza aviar) están migrando, y es importante estar atentos para mitigar las posibilidades de infección de la influenza aviar durante este tiempo. Estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta:
- Garantice la bioseguridad de su parvada: Revise su plan de bioseguridad y procure que sus empleados también lo hagan. Consulte las páginas de bioseguridad de las aves de corral comerciales y de traspatio del CDFA y la hoja informativa de prácticas silvestres simples del USDA.
- Conozca los signos de la influenza aviar de alta patogenicidad.
- Llame a su veterinario a los primeros signos de enfermedad o, si no tiene un veterinario habitual, llame a la línea directa de aves enfermas al 1-866-922-2473.
- Vigile a las aves silvestres: Consulte la página web de Investigaciones Aviares del CDFW para obtener más información y saber cuándo debe llamar para informar de la muerte de aves silvestres. También puede consultar el Rastreador de Aves Acuáticas de California para evaluar mejor la ubicación de las aves acuáticas en relación con las granjas avícolas.
Este año hemos tenido cuatro propagaciones de influenza aviar de baja patogenicidad en California en aves de corral domésticas. Todas se debieron a contagios de la fauna silvestre, dos de ellas en octubre. Cada granja conlleva un riesgo único y, en algunos casos, las aves de corral no se pueden separar de las aves silvestres; pero cuando sea posible, recomendamos la separación hasta el próximo mes de mayo. ¡No queremos que se repita el caso de 2014/15!
Incidentes de influenza aviar en 2020
23 de diciembre de 2020: ¡Llega la temporada de gripe aviar!
Las aves acuáticas y costeras (conocidos reservorios de la influenza aviar) están migrando actualmente y llegó la temporada de "gripe aviar" de invierno. Lamentablemente, las condiciones actuales son similares a las del invierno de 2014-15, cuando se detectaron dos cepas (H5N8 y H5N2) de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) a lo largo de la costa del Pacífico, primero en aves silvestres y parvadas de traspatio, y luego en dos parvadas comerciales de aves de corral en California. La IAAP propagada por las aves silvestres devastó las explotaciones de aves de corral del Medio Oeste. La IAAP es una enfermedad transfronteriza que está sujeta a condición de notificación de emergencia y se debe informar al CDFA dentro de las 24 horas.
Dos factores clave hacen que el invierno 2020-'21 sea similar al 2014-'15:
- Un elevado número de brotes de IAAP (H5N8 y otras cepas) en aves de corral y silvestres en varios países asiáticos. Esto es clave, ya que tres de las principales rutas migratorias (Asia Oriental/Australasia, América del Pacífico, América Central) se mezclan en Alaska, donde las aves pueden intercambiar los virus de la IA. Las aves de la ruta migratoria de las Américas del Pacífico migran a través de California.
- California registra una estación húmeda tardía con menos agua superficial, lo cual obliga a las aves a congregarse estrechamente en las escalas y facilita la propagación de enfermedades entre ellas.
Las aves silvestres no van a cambiar su comportamiento natural y, por lo tanto, depende de los productores avícolas y otros propietarios de aves proteger a sus aves contra cualquier posible IAAP al:
- Garantice la bioseguridad de su parvada: Revise su plan de bioseguridad y procure que sus empleados también lo hagan, y consulte las páginas de bioseguridad de aves de corral comerciales y de aves de corral de traspatio. Prácticas simples de vida silvestre.
- Conozca los signos de la IAAP.
- Llame a su veterinario a los primeros signos o, si no tiene un veterinario, llame a la línea directa de aves enfermas al 1-866-922-2473.
- Vigile las aves silvestres: Consulte la página web de Investigaciones Aviares del CDFW para obtener más información y saber cuándo debe llamar para informar de la muerte de aves silvestres. También puede consultar el Rastreador de Aves Acuáticas de California para evaluar mejor la ubicación de las aves acuáticas en relación con las granjas avícolas.