Actualizaciones acerca de la situación de la influenza aviar
Alerta de Influenza Aviar
*Haga clic aquí para conocer los casos más recientes de influenza aviar de alta patogenicidad en parvadas comerciales y de traspatio y en aves silvestres
*Haga clic aquí para conocer la infografía más reciente de las aves de corral/productos avícolas procedentes de las zonas de control de la IAAP que requieren permisos para entrar a California
*Haga clic aquí para conocer el mapa más reciente de influenza aviar de alta patogenicidad en los Condados de California
*Haga clic aquí para conocer el formulario de quejas públicas sobre el brote de influenza aviar de alta patogenicidad de California 2022
12 de abril de 2023: se confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de Modoc
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una parvada traspatio en el condado de Modoc, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 19 siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Merced, Modoc, Monterey, Placer, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus, Tehama, y Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 44 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Barbara, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, y Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
6 de Febrero de 2023: se confirmaron casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial en el condado y en unas parvadas traspatios en los condados de San Joaquin y Placer
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial en el condado de Merced y en unas parvadas traspatios en los condados de San Joaquin y Placer. Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los dieciocho (18) siguientes condados de California: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Merced, Monterey, Placer, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus, Tehama, and Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 44 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Barbara, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
26 de enero de 2023: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Santa Barbara, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una especie de ave silvestre en el condado de Santa Barbara, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 16 siguientes condados de California: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus, Tehama, and Tuolumne. Con esta nueva detección, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 44 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Barbara, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
10 de enero de 2023: se confirmaron casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de San Joaquin y una parvada traspatio en el condado de Sonoma
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectaron en unas parvadas traspatios en los condados de San Joaquin y Sonoma, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los quince (15) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, San Joaquin, Sonoma, Stanislaus y Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 43 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
4 de enero de 2023: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Imperial, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una especie de ave silvestre en el condado de Imperial, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 13 siguientes condados de California: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus, and Tuolumne. Con esta nueva detección, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 43 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Imperial, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
27 de diciembre de 2022: se confirmó caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial en el condado de Glenn y un ave silvestre en el condado de San Joaquin
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Glenn y un ave silvestre en el condado de San Joaquin. Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los trece (13) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 42 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Joaquin, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
Por favor informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí: Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
19 de diciembre de 2022: se confirmó caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de Mendocino
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada commercial de California en el condado de Mendocino. Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los doce (12) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Mendocino, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 41 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Por favor informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí: Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
16 de diciembre de 2022: se confirmó caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el condado de Butte
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en el condado de Butte, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. La IAAP fue detectada en aves silvestres en 41 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
14 de diciembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Del Norte, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en el condado de Del Norte, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Con estas nuevas detecciones, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 41 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
12 de diciembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Amador, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en el condado de Amador, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Con estas nuevas detecciones en aves silvestres, la IAAP fue detectada en 40 condados: Alameda, Amador, Butte, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
6 de diciembre de 2022: Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en los de Condados de Sutter y Yuba, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en los condados de Sutter y Yuba, California.
Hasta la fecha, se ha detectado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los once (11) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus y Tuolumne. Con estas nuevas detecciones, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 39 condados: Alameda, Butte, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Sutter, Trinity, Ventura, Yolo, and Yuba.Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en http://www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Videos
- Advierten de los riesgos para salud la crianza de gallinas en casa
- Riesgos a la salud de criar gallinas en casa
Prevención de brotes de influenza aviar a través de la educación de base científica de:
Planes de abastecimiento seguro de alimentos (SFS)
Se recomienda a los productores comerciales a que apliquen planes de bioseguridad y desarrollen planes de abastecimiento seguro de alimentos (SFS), que están diseñados para dar continuidad al negocio ante un brote de una enfermedad animal transfronteriza.
Influenza aviar
La influenza aviar (IA), comúnmente conocida como la gripe aviar, es una enfermedad que se encuentra en algunas poblaciones de aves acuáticas silvestres y que puede infectar a pollos, pavos, faisanes, codornices, patos, gansos y pintadas, así como a una amplia variedad de otras aves domésticas y silvestres. Una vez introducida la influenza aviar en las poblaciones de aves domésticas, la propagación posterior suele producirse mediante el contacto entre aves domésticas o el contacto con personas, piensos o equipos contaminados, en vez de a través de introducciones secundarias del reservorio silvestre.
Cada año hay una temporada de gripe para las aves (al igual que para los humanos) y, al igual que con las personas, algunas formas de gripe son peores que otras. Los virus de la influenza aviar se pueden clasificar como influenza aviar de baja patogenicidad (IABP) o influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) dependiendo de la gravedad de la enfermedad que causan en las aves de corral. La mayoría de las cepas se clasifican como IABP y causan signos clínicos leves en las aves infectadas. En cambio, la influenza aviar de alta patogenicidad causa una enfermedad grave con una alta tasa de mortalidad entre las aves infectadas. Dado que algunas cepas de IABP tienen el potencial de transformarse genéticamente en IAAP, las autoridades despoblarán las parvadas infectadas con esas cepas de IABP antes de que tengan el potencial de transformarse en IAAP y causar una grave mortalidad.
Es importante que todos los propietarios de aves de corral comerciales y no comerciales mantengan barreras eficaces para mitigar el riesgo de IA. Se pueden encontrar consejos de bioseguridad para evitar el contacto entre las aves de corral domésticas y las especies aviares silvestres en:
Incidentes históricos de la influenza aviar
16 de noviembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Kern, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en especies de ave silvestre en el condado de Kern, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 11 siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus, and Tuolumne. Con esta nueva detección, la IAAP fue detectada en aves silvestres en 37 condados: Alameda, Butte, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Glenn, Humboldt, Kern, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, Ventura, Yolo.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes. Si necesita ayuda para revisar su plan de bioseguridad aviar existente o necesita ayuda para desarrollar su plan, comuníquese con nuestro personal del Programa de Suministro Seguro de Alimentos al sfspermits@cdfa.ca.gov.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473. Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
10 de noviembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Humboldt, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una especie de ave silvestre en el condado de Humboldt, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 11 siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus, and Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 35 condados: Alameda, Butte, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Glenn, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, Ventura, Yolo.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
8 de noviembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el Condado de Merced, California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en una especie de ave silvestre en el condado de Merced, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los 11 siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, San Diego, Stanislaus, and Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 34 condados: Alameda, Butte, Colusa, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Glenn, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Benito, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Shasta, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, Ventura, Yolo.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
4 de noviembre de 2022: Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada traspatio en el Condado de San Diego y aves silvestres en los Condados de Contra Costa, San Bernardino, Shasta, y Ventura de California
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Stanislaus, una parvada comercial en el condado de Monterey, y una parvada de traspatio en el condado de Del Norte, California. Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los diez (10) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, Stanislaus y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 30 condados previos: Alameda, Butte, Colusa, El Dorado, Fresno, Glenn, Lassen, Los Angeles, Marin, Mendocino, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Riverside, Sacramento, San Diego, San Benito, San Francisco, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, Yolo. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad, especialmente evitando el contacto entre su parvada y las aves acuáticas silvestres.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov
18 de octubre de 2022: Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en los Condados de San Diego, Riverside, San Luis Obispo, San Benito, Marin, y Lassen de California
La cepa euroasiática H5N1 de influenza aviar altamente patógenica (IAAP) se detectó en aves silvestres en los condados de San Diego, Riverside, San Luis Obispo, San Benito, Marin y Lassen en California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los diez (10) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, Stanislaus, and Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 24 condados: Alameda, Butte, Colusa, El Dorado, Fresno, Glenn, Los Angeles, Mendocino, Monterey, Napa, Orange, Placer, Plumas, Sacramento, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, Yolo.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
12 de octubre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en los Condados de Los Angeles y Orange de California
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en el condado de Los Angeles y el condado de Orange, California.
Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los diez (10) siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, Del Norte, El Dorado, Fresno, Monterey, Sacramento, Stanislaus, and Tuolumne. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 22 condados: Alameda, Butte, Colusa, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, Yolo.
Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). La bioseguridad mejorada es fundamental frente a los brotes de enfermedades. Continúe practicando buenos protocolos de bioseguridad aviar según sus planes.
Reporte inmediatamente cualquier ave doméstica, mascota o de colección que tenga síntomas o muerte sospechosas o inusuales a la línea directa de aves enfermas de CDFA al (866) 922-2473.
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
4 de octubre de 2022: Detecciones de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en los Condados de Stanislaus, Monterey, y Del Norte de California
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Stanislaus, una parvada comercial en el condado de Monterey, y una parvada de traspatio en el condado de Del Norte, California. Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los siguientes condados: Butte, Calaveras, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Sacramento y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes 22 condados: Alameda, Butte, Colusa, El Dorado, Fresno, Glenn, Mendocino, Monterey, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, and Yolo. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
29 de septiembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Calaveras de California
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Calaveras, California. Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los siguientes condados: Butte, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Sacramento y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes diecinueve condados: Alameda, Butte, Colusa, Fresno, Glenn, Mendocino, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, San Francisco, Santa Clara, Santa Cruz, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, and Yolo. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
23 de septiembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en condados adicionales
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron unos casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres en tres condados adicionales: Fresno, San Francisco, y Santa Cruz. La IAAP fue detectada con anterioridad en aves silvestres en los siguientes dieciséis condados: Alameda, Butte, Colusa, Glenn, Mendocino, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, Santa Clara, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, y Yolo.
Hasta la fecha, se ha confirmado con anterioridad la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los siguientes seis condados: Butte, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Sacramento y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están puestas en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Es importante tener en cuenta que la IAAP está muy extendida en el norte de California y también puede estar presente en otros condados que no están en la lista (debido a que no ha habido muestras de laboratorio de esos condados). Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
13 de septiembre de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de El Dorado
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de El Dorado, California. Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los siguientes seis condados: Butte, Contra Costa, El Dorado, Fresno, Sacramento y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están puestas en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes dieciséis condados: Alameda, Butte, Colusa, Glenn, Mendocino, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, Santa Clara, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, Trinity, y Yolo. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
30 de agosto de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial en el condado de Sacramento
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de pavos en el condado de Sacramento, California. Esto se suma al caso confirmado con anterioridad en la parvada de traspatio según lo anunció el CDFA el 11 de agosto de 2022. A la fecha, se ha confirmado la presencia de IAAP en parvadas domésticas en los siguientes condados: Butte, Contra Costa, Fresno, Sacramento y Tuolumne. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están puestas en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes catorce condados: Butte, Colusa, Glenn, Mendocino, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, Santa Clara, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus y Yolo. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
24 de Agosto de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en el condado de Tuolumne
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de California en el condado de Tuolumne. La IAAP también se ha detectado en parvadas domésticas en los siguientes condados: Butte, Contra Costa, Fresno, and Sacramento. Para proteger a otras parvadas en California, las localidades infectadas están puestas en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes trece condados: Butte, Colusa, Glenn, Mendocino, Placer, Plumas, Sacramento, Santa Clara, Siskiyou, Solano, Sonoma, Stanislaus, and Yolo. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también causar la propagación de la enfermedad. La enfermedad se propaga a través del movimiento de aves infectadas o expuestas, al contacto directo o indirecto con aves silvestres y domésticas infectadas o al contacto directo con el virus en fómites (superficies) como las manos, los calzados, la ropa o las patas y el pelo de roedores y otros animales.
Los signos clínicos asociados con la IAAP incluyen la muerte súbita, problemas para respirar, secreción líquida transparente (por la nariz, la boca y los ojos), letargo, disminución de la ingesta de alimentos y agua, inflamación (en los ojos, la cabeza, las barbas o crestas), crestas, barbas o patas descoloridas o magulladas, tropiezos/caídas o cuello torcido. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web del Programa de Salud Aviar del CDFA. Los propietarios de aves de corral que deseen informar de alguna enfermedad inusual/sospechosa o muertes en las parvadas deben llamar a nuestra línea directa de aves enfermas del CDFA al 866-922-BIRD (2473).
Informe de cualquier caso de muerte inusual o sospechosa de aves silvestres al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California en línea en www.wildlife.ca.gov/Conservation/Laboratories/Wildlife-Health/Monitoring/Mortality-Report. Si tiene alguna pregunta sobre la rehabilitación de la fauna silvestre, comuníquese directamente con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California. La información de contacto está disponible aquí Wildlife Health Lab - Avian Investigations (ca.gov)
Para consultas públicas sobre la influenza aviar de alta patogenicidad en California, llame al: 916-217-7517 o envíe un correo electrónico a cdfa.HPAIinfo@cdfa.ca.gov. Para consultas de los medios de comunicación, llame al 916-654-0462 o envíe un correo electrónico a: OfficeOfPublicAffairs@cdfa.ca.gov.
22 de agosto de 2022: Detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en los condados de Fresno y Contra Costa
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detectaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada comercial de California en el condado de Fresno. A pesar de que este virus ha afectado a las parvadas comerciales en la mayoría de los demás estados de los Estados Unidos desde el pasado mes de enero, ésta es la primera parvada comercial que se encuentra infectada en California. La IAAP también se ha detectado recientemente en una parvada de traspatio en el condado de Contra Costa. Para proteger a otras parvadas de California, las localidades infectadas están actualmente puestas en cuarentena, y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
A partir del 22 de agosto de 2022, se ha detectado la IAAP en parvadas de traspatio en los condados de Sacramento, Butte y Contra Costa y en una parvada comercial en el condado de Fresno, California. Además de las parvadas domésticas, la IAAP fue detectada en aves silvestres en los siguientes doce condados: Butte, Colusa, Glenn, Mendocino, Placer, Plumas, Sacramento, Santa Clara, Siskiyou, Solano, Sonoma, y Stanislaus. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las actuales detecciones de la IAAP en aves no suponen un problema de salud pública y el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo. Aunque no es recomendable, cuando maneje aves silvestres enfermas o muertas, utilice guantes desechables (o una bolsa de plástico vuelta del revés) para colocar el cuerpo en una bolsa de basura. Ninguna ave o producto avícula infectada por la IAAP entrará en la cadena alimentaria. Como recordatorio, se recomienda que todas las aves de corral y los huevos se manejen adecuadamente y se cocinen a una temperatura interna de 165 ˚F como medida de precaución de seguridad alimentaria. Comuníquese con su departamento de salud pública local para obtener más información sobre la prevención de la influenza aviar en las personas.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. Instamos a los propietarios de aves de corral a aumentar sus prácticas de bioseguridad. La bioseguridad tiene que ver con las medidas adoptadas para evitar que las enfermedades entren y/o salgan de un lugar o ubicación. Aunque la propagación de este brote de influenza aviar se debe principalmente a las aves silvestres, el virus puede propagarse a través del contacto con aves de corral infectadas entre las parvadas domésticas, del equipo contaminado e incluso del calzado y la ropa que usan los responsables del cuidado de aves de corral.
Estas son algunas recomendaciones de bioseguridad para proteger su parvada:
- Lávese las manos antes y después de manipular las aves. Esto incluye la manipulación de las aves de un gallinero a otro.
- Evite el contacto entre las aves domésticas y las silvestres confinando a sus aves bajo cubierta.
- Si tiene masas de agua en su propiedad, como estanques o zanjas, considere la posibilidad de drenarlas para evitar atraer a las aves silvestres, y mantenga a sus aves domésticas alejadas de esta agua potencialmente contaminada.
- Utilice agua de pozo o urbana desinfectada para sus aves.
- Evite que los roedores y los depredadores entren en su gallinero.
- Evite que los animales domésticos, como gatos y perros, se coman las aves silvestres muertas .
- Mantenga el pienso cubierto y la limpieza de derrames para evitar atraer a las aves silvestres y a los roedores.
- Lave y desinfecte las botas y el equipo cuando se traslade de un gallinero a otro.
- No comparta el equipo o los suministros con los vecinos.
- Limpie y desinfecte el equipo y otros suministros entre usos.
- Limpie y desinfecte su calzado y los neumáticos de su vehículo después de visitar tiendas de piensos y otros lugares frecuentados por otros propietarios de aves de corral o cazadores de aves silvestres.
- Evite visitar lugares donde se congregan las aves silvestres, como lagos y estanques.
Informe inmediatamente cualquier número inusual o sospechoso de aves domésticas enfermas o muertas a la línea directa de aves enfermas del CDFA al (866) 922-2473. Vigile a sus aves para detectar los siguientes síntomas:
- Problemas para respirar
- Secreción transparente y líquida de la nariz, la boca y los ojos
- Letargo o falta de energía
- Pérdida de apetito
- Disminución de la ingesta de líquido
- Ojos, cabeza, barbas o peines inflamados
- Cresta, barbas o patas descoloridas o magulladas
- Tropiezos, caídas o cuello torcido
- Muerte súbita
Manténgase informado
Para conocer las actualizaciones más recientes sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Puede encontrar más información sobre la influenza aviar y cómo proteger las parvadas con medidas de bioseguridad en el sitio web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
11 de agosto de 2022: se confirmó caso de influenza aviar de alta patogenicidad (gripe aviar) en una parvada de traspatio de California
Sacramento, CA – Tras una investigación que llevó a cabo el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA), los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos confirmaron la existencia de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una parvada de traspatio en el condado de Sacramento. Además de esta confirmación, también se ha detectado la IAAP en aves silvestres en los siguientes doce condados: Butte, Colusa, Glenn, Mendocino, Placer, Plumas, Sacramento, Santa Clara, Siskiyou, Solano, Sonoma, y Stanislaus. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas silvestres tales como patos y gansos, propagan el virus. Sin embargo, otras especies de aves silvestres también pueden causar la propagación de la enfermedad. Los propietarios de aves de corral pueden proteger sus parvadas al incrementar las prácticas de bioseguridad.
Para proteger a otras parvadas en California, la localidad con el caso de infección conformado está puesta en cuarentena y se sacrificaron las aves para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
egún los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las actuales detecciones de la IAAP en aves no suponen un problema de salud pública y el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo. Aunque no es recomendable, cuando maneje aves silvestres enfermas o muertas, utilice guantes desechables (o una bolsa de plástico vuelta del revés) para colocar el cuerpo en una bolsa de basura. Ninguna ave o producto avícula infectada por la IAAP entrará en la cadena alimentaria. Como recordatorio, se recomienda que todas las aves de corral y los huevos se manejen adecuadamente y se cocinen a una temperatura interna de 165 ˚F como medida de precaución de seguridad alimentaria. Comuníquese con su departamento de salud pública local para obtener más información sobre la prevención de la influenza aviar en las personas.
La influenza aviar es una enfermedad sumamente contagiosa y a menudo mortal en las aves. Instamos a los propietarios de aves de corral a aumentar sus prácticas de bioseguridad. La bioseguridad tiene que ver con las medidas adoptadas para evitar que las enfermedades entren y/o salgan de un lugar o ubicación. Aunque la propagación de este brote de influenza aviar se debe principalmente a las aves silvestres, el virus puede propagarse a través del contacto con aves de corral infectadas entre las parvadas domésticas, del equipo contaminado e incluso del calzado y la ropa que usan los responsables del cuidado de aves de corral.
Estas son algunas recomendaciones de bioseguridad para proteger su parvada:
- Lávese las manos antes y después de manipular las aves. Esto incluye la manipulación de las aves de un gallinero a otro.
- Evite el contacto entre las aves domésticas y las silvestres confinando a sus aves bajo cubierta.
- Si tiene masas de agua en su propiedad, como estanques o zanjas, considere la posibilidad de drenarlas para evitar atraer a las aves silvestres, y mantenga a sus aves domésticas alejadas de esta agua potencialmente contaminada.
- Utilice agua de pozo o urbana desinfectada para sus aves.
- Evite que los roedores y los depredadores entren en su gallinero .
- Evite que los animales domésticos, como gatos y perros, se coman las aves silvestres muertas.
- Mantenga el pienso cubierto y la limpieza de derrames para evitar atraer a las aves silvestres y a los roedores.
- Lave y desinfecte las botas y el equipo cuando se traslade de un gallinero a otro.
- No comparta el equipo o los suministros con los vecinos.
- Limpie y desinfecte el equipo y otros suministros entre usos.
- Limpie y desinfecte su calzado y los neumáticos de su vehículo después de visitar tiendas de piensos y otros lugares frecuentados por otros propietarios de aves de corral o cazadores de aves silvestres.
- Evite visitar lugares donde se congregan las aves silvestres, como lagos y estanques.
Informe inmediatamente cualquier número inusual o sospechoso de aves domésticas enfermas o muertas a la línea directa de aves enfermas del CDFA al (866) 922-2473. Vigile a sus aves para detectar los siguientes síntomas:
- Problemas para respirar
- Secreción transparente y líquida de la nariz, la boca y los ojos
- Letargo o falta de energía
- Pérdida de apetito
- Disminución de la ingesta de líquido
- Ojos, cabeza, barbas o peines inflamados
- Cresta, barbas o patas descoloridas o magulladas
- Tropiezos, caídas o cuello torcido
- Muerte súbita
Manténgase informado
Para conocer las actualizaciones más recientes sobre las aves de corral domésticas de California, síganos en las redes sociales y suscríbase. Puede encontrarnos en Facebook en Animal Health Branch – CDFA y en Instagram en AnimalHealthBranch_CDFA.
Para obtener más información y actualizaciones sobre las detecciones de aves silvestres en California, visite el sitio web del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Puede encontrar más información sobre la influenza aviar y cómo proteger las parvadas con medidas de bioseguridad en el sitio web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
15 de julio de 2022: Se detectó virus de influenza aviar en aves silvestres en California
8 de julio de 2022: El USDA confirma caso de influenza aviar de alta patogenicidad en Nevada
8 de junio de 2022: Influenza aviar confirmada en cormoranes en Arizona
6 de mayo de 2022: El USDA confirma caso de influenza aviar de alta patogenicidad en Oregón y Washington
23 de febrero de 2022: La Asociación de Médicos Veterinarios de California ha impuesto una cuarentena y requisitos de entrada adicionales a todas las aves de corral vivas, huevos para incubar y productos avícolas procedentes de una zona afectada por un brote de IAAP que entren en California.
4 de febrero de 2022: El USDA confirma la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en una parvada de pollos de engorde comerciales en Kentucky y en una parvada de especies mixtas de traspatio en Virginia
9 de febrero de 2022: El USDA confirma la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en una parvada comercial de pavos en el condado de Dubois, Indiana
30 de enero de 2022: La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) recibió noticia de una alta mortalidad en una granja comercial de pavos en el oeste de Nueva Escocia. El Centro Nacional de Enfermedades Animales Foráneas de la CFIA confirmó que se trataba del virus H5N1, similar a los virus registrados en aves distintas de las aves de corral y aves silvestres en diciembre de 2021 en las provincias de Terranova y Nueva Escocia.
22 de diciembre de 2021: Detectada influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en el este de Canadá
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 fue detectada en aves de una granja de exhibición en una isla de la costa atlántica de Canadá. La granja de exhibición contenía múltiples especies de aves (pollos, pavos, emús, gansos, patos, pintadas y pavos reales), así como múltiples especies de mamíferos. Este evento está en curso, y se está llevando a cabo la vigilancia en la zona infectada y en las áreas circundantes.
22 de octubre de 2021: Llega la temporada de influenza aviar
Las aves acuáticas y costeras (conocidos reservorios de la influenza aviar) están migrando, y es importante estar atentos para mitigar las posibilidades de infección de la influenza aviar durante este tiempo. Estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta:
- Garantice la bioseguridad de su parvada: Revise su plan de bioseguridad y procure que sus empleados también lo hagan. Consulte las páginas de bioseguridad de las aves de corral comerciales y de traspatio del CDFA y la hoja informativa de prácticas silvestres simples del USDA.
- Conozca los signos de la influenza aviar de alta patogenicidad.
- Llame a su veterinario a los primeros signos de enfermedad o, si no tiene un veterinario habitual, llame a la línea directa de aves enfermas al 1-866-922-2473.
- Vigile a las aves silvestres: Consulte la página web de Investigaciones Aviares del CDFW para obtener más información y saber cuándo debe llamar para informar de la muerte de aves silvestres. También puede consultar el Rastreador de Aves Acuáticas de California para evaluar mejor la ubicación de las aves acuáticas en relación con las granjas avícolas.
Este año hemos tenido cuatro propagaciones de influenza aviar de baja patogenicidad en California en aves de corral domésticas. Todas se debieron a contagios de la fauna silvestre, dos de ellas en octubre. Cada granja conlleva un riesgo único y, en algunos casos, las aves de corral no se pueden separar de las aves silvestres; pero cuando sea posible, recomendamos la separación hasta el próximo mes de mayo. ¡No queremos que se repita el caso de 2014/15!
23 de diciembre de 2020: ¡Llega la temporada de gripe aviar!
Las aves acuáticas y costeras (conocidos reservorios de la influenza aviar) están migrando actualmente y llegó la temporada de "gripe aviar" de invierno. Lamentablemente, las condiciones actuales son similares a las del invierno de 2014-15, cuando se detectaron dos cepas (H5N8 y H5N2) de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) a lo largo de la costa del Pacífico, primero en aves silvestres y parvadas de traspatio, y luego en dos parvadas comerciales de aves de corral en California. La IAAP propagada por las aves silvestres devastó las explotaciones de aves de corral del Medio Oeste. La IAAP es una enfermedad transfronteriza que está sujeta a condición de notificación de emergencia y se debe informar al CDFA dentro de las 24 horas.
Dos factores clave hacen que el invierno 2020-'21 sea similar al 2014-'15:
- Un elevado número de brotes de IAAP (H5N8 y otras cepas) en aves de corral y silvestres en varios países asiáticos. Esto es clave, ya que tres de las principales rutas migratorias (Asia Oriental/Australasia, América del Pacífico, América Central) se mezclan en Alaska, donde las aves pueden intercambiar los virus de la IA. Las aves de la ruta migratoria de las Américas del Pacífico migran a través de California.
- California registra una estación húmeda tardía con menos agua superficial, lo cual obliga a las aves a congregarse estrechamente en las escalas y facilita la propagación de enfermedades entre ellas.
Las aves silvestres no van a cambiar su comportamiento natural y, por lo tanto, depende de los productores avícolas y otros propietarios de aves proteger a sus aves contra cualquier posible IAAP al:
- Garantice la bioseguridad de su parvada: Revise su plan de bioseguridad y procure que sus empleados también lo hagan, y consulte las páginas de bioseguridad de aves de corral comerciales y de aves de corral de traspatio. Prácticas simples de vida silvestre.
- Conozca los signos de la IAAP.
- Llame a su veterinario a los primeros signos o, si no tiene un veterinario, llame a la línea directa de aves enfermas al 1-866-922-2473.
- Vigile las aves silvestres: Consulte la página web de Investigaciones Aviares del CDFW para obtener más información y saber cuándo debe llamar para informar de la muerte de aves silvestres. También puede consultar el Rastreador de Aves Acuáticas de California para evaluar mejor la ubicación de las aves acuáticas en relación con las granjas avícolas.
Más información sobre la influenza aviar
- Pacific Egg and Poultry Association - Recursos sobre la influenza aviar
- Plan de monitoreo de salud pública para los respondedores a las detecciones de la influenza aviar en aves de corral
- CDC: Información sobre la influenza aviar
- Preguntas y respuestas sobre la influenza aviar
- USDA One Health - Influenza aviar
- Página de salud aviar del USDA APHIS
- Página del USDA APHIS sobre la influenza aviar
- Actualizaciones sobre la influenza aviar del USDA APHIS
- Guía de prevención de la influenza aviar del USDA (gestión de la fauna silvestre)
- Bioseguridad para aves de traspatio y de compañía
- Bioseguridad para tiendas de piensos y mascotas
- Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California - Sitio web de informes de mortalidad
- Servicios de necropsia para propietarios de aves de corral de traspatio
- Signos de enfermedad en aves de corral y de compañía
- Organización Mundial de la Salud - Hoja informativa de la influenza (aviar y otras zoonosis)
- Noticias sobre la gripe de las aves en el Reino Unido
- Plan de preparación y respuesta a la IAAP del USDA de enero de 2016
- Resumen de los CDC sobre la situación actual de la gripe de las aves | influenza aviar (cdc.gov)
- Ficha informativa de los CDC sobre la gripe de las aves
- Gráfico de transmisión de los CDC de la gripe de las aves
Línea directa de aves enfermas
Cuarentenas
14 de septiembre de 2022
Actualización de la influenza aviar de alta patogenicidad y aviso de bioseguridad
14 de septiembre de 2022
Actualización de la influenza aviar de alta patogenicidad y aviso de bioseguridad (Solicitud de exención de acceso al aire libre)
Contactos en el área
(209) 491-9350
(909) 947-5932
(530) 225-2140
(559) 685-3500
(877) 741-3690
Informe de mortalidad del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California
916-358-2790
1-877-968-2473 (1-877-WNV-BIRD)
(Hotline open April through October)
(Línea directa abierta de abril a octubre)