Recursos de Salud Mental para Agricultores y Trabajadores Agrícolas
Línea directa de asistencia para el sector agrícola
1-800-FARM AID (1-800-327-6243)Línea Nacional de Prevención del Suicidio
1-800-273-8255 / 1-888-628-9454 (español)Línea telefónica de CalHOPE
1-833-317-HOPE (1-833-317-4673)Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes
1-800-985-5990 (si hablas español, presiona "2")Recursos para agricultores
Obtén más información sobre los recursos disponibles para agricultores.
Recursos para trabajadores agrícolas
Accede a más recursos para la salud emocional y física de los trabajadores agrícolas.
Recursos para organizaciones
Las organizaciones que trabajan en forma directa con agricultores, trabajadores agrícolas o esta comunidad pueden acceder a recursos, capacitaciones e información para brindar asistencia cuando sea necesaria.
- Programa de asistencia para el estrés en la región agrícola del oeste (Western Region Agricultural Stress Assistance Program, WRASAP)
- Recursos para la salud mental en California por condado (disponible en inglés)
- Red de recursos FarmAid (disponible en inglés)
- Información destacada de la investigación de UC Davis
Consejos para el control del estrés
Pon en práctica estos consejos simples de la Guía de la directora general de Salud Pública de California: alivio del estrés durante la pandemia de COVID-19 para proteger tu salud y controlar tu respuesta al estrés.
Vínculos de apoyo
Las relaciones seguras, estables y enriquecedoras pueden proteger la mente y el cuerpo de los efectos nocivos del estrés y la adversidad. Mantén el contacto de forma presencial, por teléfono o videollamada con mentores, amigos y familiares, incluso con las escuelas, la comunidad y las organizaciones religiosas.
Mantente en movimiento
Realiza 60 minutos de actividad física por día; se pueden dividir en varios momentos del día. No importa la actividad que elijas, lo importante es que pongas el cuerpo en movimiento y aumente el ritmo cardíaco para eliminar el estrés.
Descanso de calidad
Establece una rutina y un horario de sueño, de esta manera lograrás un descanso de calidad que comprenda la cantidad de horas adecuadas. Genera un ambiente cómodo, sin distracciones y evita los dispositivos electrónicos y la cafeína cerca del final del día.
Hidratación y alimentación equilibrada
La alimentación adecuada puede ayudar a combatir el estrés. Algunos de los elementos de una dieta equilibrada son las comidas frecuentes, la reducción al mínimo del consumo de carbohidratos refinados y de alimentos con alto contenido graso o de azúcar, y la reducción del consumo de alcohol.
Cuidado de la salud mental
Cuida tu salud mental para reducir las hormonas que generan estrés y mejorar la salud. Para ello, puedes minimizar el consumo de noticias y otros medios que generan malestar o consultar a un profesional de la salud mental.
Prácticas de atención plena
Practica la atención plena (o "mindfulness"), como meditar, hacer yoga o rezar durante 20 minutos, dos veces al día. La práctica de la atención plena puede fortalecer las conexiones cerebrales que activan la respuesta al estrés para que puedas controlarla con más facilidad.
Próximos talleres y eventos
Recursos para la salud mental
Accede a más recursos para la salud mental y el bienestar emocional frente a la pandemia de COVID-19 en CalHOPE.org.
Este trabajo es patrocinado por la red de asistencia para controlar el estrés en granjas y fincas (Farm and Ranch Stress Assistance Network, FRSAN) [subsidio n.° 2021-70035-35573] otorgado por el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA).